SINOPSIS:
En un espacio vacío se han dispuesto cuatro sillas, una exploración con una disposición programada, lineal y rígida; un sitio en el cual esperar y transitar, un diseño preciso por el cual mi cuerpo y mi pensamiento, buscaran adaptarse y vivir dentro de ésta programación. Someter el cuerpo a un tipo de arquitectura escenográfica, a un pseudo dispositivo en el cual realizar un primer ejercicio, debido a la configuración de la arquitectura escenográfica se atisba una sensación de espera, un hacinamiento.
Un trabajo escénico con en base en la teoría del antropólogo francés Marc Augé sobre el no lugar, donde se da tratamiento a todos los espacios públicos con un énfasis en el transporte público en la Ciudad de México y su afectación del ciudadano en general, por otra parte se crea una dramaturgia en base a un breve análisis de la novela Instrucciones para un descenso al Infierno de la escritora inglesa Doris Lessing en donde el protagonista queda atrapado en un limbo mental el cual sucede al transitar por estos no lugares y por último una compilación de notas periodísticas, sobre personas en el trayectos de transportación (terrestre, subterráneo e incluso aéreo) que corren por toda la red virtual. Una composición a partir de la articulación de diversos lenguajes como campos expandidos de la Danza: el Video, la Fotografía y el Texto.
LUGARES DONDE SE HA PRESENTADO:
- Agosto del 2013 en el Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California en Mexicali en el marco del Festival Internacional «Entre Fronteras».
- Septiembre 2013 en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes en la Ciudad de México dentro del marco del «X Aniversario del Centro Efeldanse».
- Octubre 2013 en Festival Cultural de Sinaloa en Guamuchil y Culiacán, México.
- Noviembre 2013 en Festival de Danza en Torreón, Coahuila, México.
- Diciembre del 2013 en la Ciudad de Mérida Festival Oc-Ohtic y Festival del Caribe en Chetumal, México.
- Junio 2015 en el Institut del Teatre de Barcelona, España.
FICHA ARTÍSTICA:
Coreografia y producción: Bruno Ramri
Intérpretes: Bruno Ramri y Gisela Cortés
Diseño escenográfico e iluminación: Bruno Ramri y Hugo Heredia
Dirección teatral y apoyo vocal: Gisela Cortés